Skip to main content

Identificación y autenticación (o autentificación) online. Mientras que identificarse es decir quién eres, autenticarte es demostrar que eres quien dices ser.

«La Administración electrónica es el uso de las TIC en las AAPP, combinado con cambios organizativos y nuevas aptitudes, con el fin de mejorar los servicios públicos y los procesos democráticos y reforzar el apoyo a las políticas públicas». UE

Con la administración te identificas con tu DNI o pasaporte. El Gobierno desde hace años utiliza lo que se llama DNIe como método de identificación del ciudadano para las administraciones públicas electrónicas, vamos por la versión 3. 

Sin embargo, hay diferentes métodos de identificación digital y el DNIe ha quedado relevado solo para algunos de estos trámites.

Tener el DNIe no te asegura poder comunicarte con las diferentes administraciones electrónicas. 

 

¿Qué es el certificado digital, el DNIe, el sistema Cl@ve y firma electrónica? 

El certificado digital es un medio que garantiza la identidad de una persona en Internet y es obligatorio para realizar trámites con la Administración. 

El DNI electrónico (DNIe) lo conforma el propio DNI de una persona física y un chip integrado que contiene la información que aparece en el documento de identidad, junto a un Certificado de Autenticación y otro de Firma Electrónica.

El sistema Cl@ve complementa al certificado digital y al DNIe.