Skip to main content
Socialización digital

Conectividad

By abril 2, 2021abril 5th, 2021No Comments

Para tener la mejor experiencia en tu videoconferencia, resulta indispensable comprender la velocidad con la que te conectas (ancho de banda). El ancho de banda representa tu capacidad de conexión. Dependiendo de la transmisión de datos, su ancho de banda se comparte entre flujos salientes y entrantes que pueden ser diferentes.

Podemos hacer una equivalencia con una vía por donde circulan vehículos. La fibra óptica podría asemejarse a una autopista de múltiples carriles, mientras que una conexión 3G podría ser un camino de una única vía rural.

Lo que sí importa es contar con una mínima conexión a Internet. Lo ideal es saber lo que tenemos contratado con nuestra compañía de servicios de internet. Podemos tener estos tipos de conexión:

  • Red digital ADSL.  
  • Conexión por cable. 
  • Conexión por fibra.
  • Conexión 3G, 4G o 5G. 
  • Conexión vía satélite. 

Requisitos técnicos

Básicamente, los requisitos más comunes para poder comenzar a establecer una videoconferencia consisten en un micrófono, un juego de altavoces, una webcam, una computadora y una conexión a Internet. Con los móviles de última generación esto se ha simplificado con el uso de las videoconferencias desde los dispositivos móviles, que tienen cámara frontal.