Skip to main content

¿Dónde están mis datos?

Los datos están almacenados en el dispositivo, de forma interna, mediante una tarjeta de memoria o en la nube de almacenamiento de tu proveedor. Para acceder a ellos normalmente tendrás que teclear la contraseña de tu dispositivo gestionado por el sistema operativo.

No la confundas con la contraseña de tu SIM, puede ser diferente. ¡Ojo! si la bloqueas, tendrás que acceder al PUK.

El espacio extra de memoria en el dispositivo suele ser una tarjeta de memoria microSD.

Copia de seguridad 

El almacenamiento en la nube es un modelo de servicio en el cual los datos se almacenan, se administran y se respaldan de forma remota, en servidores que están y son administrados por un proveedor del servicio que contratamos o nos regalan. 

Con este servicio accesible vía internet desde cualquier lugar, podemos hacer uso de la sincronización de nuestros datos, (agenda, calendario, fotos) incluso una copia de seguridad para nuestros dispositivos.

Si haces una copia de seguridad podrás utilizar esa información en caso de que cambies el dispositivo, lo pierdas o se estropee.

En tu dispositivo siempre encontrarás un Navegador. (Chrome, Firefox o Safari…) y buscadores  como Google, Yahoo, a veces integrados en los navegadores.

Gestión de notificaciones y permisos de uso.

Cuando instalas una App de un tercero debes decidir qué permiso decides darle para obtener tu ubicación (GPS) , cámara, datos almacenamiento, sensores, contactos, micrófono, teléfono y SMS.

Debes leer atentamente los mensajes, ya que si no das permisos para algunas de sus peticiones, la aplicación no funcionará correctamente. Si crees que no es necesario darle permisos para notificarte avisos, no lo hagas. Tu decides hasta dónde quieres llegar. 

Hay veces que no puedes instalar una aplicación porque tu sistema operativo es antiguo o no tienes espacio. Toca hacer limpieza, o decidir comprar un nuevo dispositivo.

Sincronización.
Si quieres tener tus datos sincronizados, estos estarán vinculados a una cuenta de correo electrónico (normalmente de Google o Apple).

Borrado remoto. Es una función de seguridad para gestionar dispositivos móviles que te permite borrar datos a distancia de dispositivos que hayas perdido o te hayan robado. 

Actualizaciones de seguridad. Es conveniente actualizar nuestro dispositivo de forma regular, con eso conseguiremos estar más protegidos.