Skip to main content

La videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y vídeo en tiempo real. Hay diferentes tipos dependiendo de las personas que participen:

Videollamadas de punto a punto. Sesión de vídeo con dos participantes que pueden verse y escucharse simultáneamente. 

Videoconferencia multipunto. Sesión de vídeo con más de dos participantes que pueden verse y escucharse mutuamente de forma simultánea. 

Webminar o seminario online, nos permite asistir a una clase en directo o reuniones interactivas. Normalmente hay una persona que dirige la reunión y tiene más herramientas disponibles que el resto. Como, por ejemplo, una pizarra virtual o la capacidad de abrir y cerrar el micrófono o videocámara.

¿Cómo hacer una videoconferencia?

Ingresar a la web. Allí es necesario escribir el nombre que se le asignará a la videoconferencia. Antes de ingresar a la reunión es probable que el navegador pida permisos para habilitar la cámara y el micrófono.

Jitsi es una aplicación de videoconferencia, VoIP, y mensajería instantánea con aplicaciones nativas multiplataforma y gratuita completamente que funciona desde un navegador. No necesita instalarse nada.

En las aplicaciones de escritorio o tablet, cabe la posibilidad de compartir pantalla, tener una pizarra virtual y diferentes herramientas dependiendo de la plataforma que utilices.

En las videollamadas de Jitsi Meet no hay ningún límite en el número de participantes, pudiendo entrar tantos como lo permita la potencia y el ancho de banda del servidor. 

Para poder controlar el peso de la conferencia, la aplicación ofrece la posibilidad de cambiar manualmente la resolución de la cámara, que puede ser HD pero también hay otros tres niveles inferiores de resolución.

Jitsi Meet también ofrece opciones como un chat de texto, elegir los medios de entrada, función para cambiar el fondo de pantalla o levantar la mano de forma virtual para hablar ordenadamente.